Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'add_header_xcontenttype' not found or invalid function name in /home/customer/www/masquemascaras.es/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 310
Como fabricar cortadores

Cómo hacer un corta pastas.

Cómo hacer un corta pastas.

Si de pronto necesitas un cortapastas pero no tienes tiempo de ir a la tienda, o no encuentras la forma justa que necesitas, puedes fabricar los tuyos propios con poco más que una simple lata de refresco.

Materiales:

[list list_style=»grayDot» style=»»]

  • Una lata de refresco o cerveza.
  • Cinta de aluminio (esa que parece de papel de plata y hay que despegarla antes de pegarla).
  • Cartón gordito.
  • Cinta de carrocero (la de pintar).
  • Papel.

[/list]

DIY, corta pastas

Podrías pensar que Pepsi nos patrocina pero no tenemos esa suerte. Es puro vicio.

Herramientas:

[list list_style=»grayDot» style=»»]

  • Tijeras.
  • Lápiz.
  • Cartón.

[/list]

Corta pastas DIY

Y ahora… a trabajar.

1. Busca la forma que necesitas.

Si eres bueno dibujando puedes dibujar la forma sin más sobre el cartón; si no, busca una foto que se adapte a tus necesidades, copiala en papel, recórtala y marca la silueta sobre el cartón, de esta manera te aseguras de que la forma quede perfecta.

Recorta la plantilla de cartón.

2. Destrozando la lata.

Para hacer el filo vamos a usar una lata de aluminio ya este material es fino y fácil de cortar y moldear con las herramientas que tenemos por casa.

Lo primero es transformar la lata en una hoja de aluminio abriéndola de arriba a abajo y recortando las bases. Sólo necesitas unas tijeras afiladas.

Abre un agujero en el centro de la lata clavando con firmeza las tijeras en el centro, corta de arriba abajo hasta llegar a la parte rígida y después quita quita las bases. Aunque sea sencillo, lleva mucho cuidado porque es muy fácil que te cortes. Es aconsejable que una vez recortada, recortes esta vez con más cuidado todo el contorno para eliminar todas las pequeñas esquirlas con las que podríamos cortarnos.

3. Preparando el filo.

Corta una tira de aproximadamente un centímetro de la lata.

Lo más sencillo, si tienes cinta de carrocero, es que pegues una tira en la lata y la uses de guía para el corte, si no, usa una regla para marcarla, ya que es importarte que el grosor sea uniforme.

Ten cuidado de cortarla a lo ancho ya que si lo haces de arriba a abajo, el aluminio no se deformará correctamente.

tutorial-cortador-2

4. Terminado.

Ahora queda unir las piezas, para ello, lo mejor es usar cinta de aluminio, la venden en todos los chinos. Esta cinta es muy fina por lo que se adapta perfectamente a cualquier forma que queramos darle.

tutorial-cortador-3

Poco a poco ve adaptado la tira de aluminio a la forma del cartón; ten paciencia, al principio parece complicado pero todo es cuestión de maña y de ir poniendo la cinta adhesiva con cuidado.

Cuando hagas dado la vuelta entera, solapa un poco el aluminio  y corta el sobrante. Para que el corte sea más limpio, pega este solape con un poco más de cinta adhesiva.

Ya está listo para cortar.

tutorial-cortador-5

Pétalo de rosa en porcelana fría.

 

Puedes usarlos para cualquier pasta, en este caso los necesitábamos para porcelana fría pero valen para cualquiera. Si ves que te cuesta trabajo sacar la pieza una vez cortada, abre un agujero en el centro del cartón y listo.

Consejos finales.

Estos cortadores son adecuados para piezas pequeñas ya que a medida que aumenta el tamaño, el aluminio tiene menos consistencia.

Si la tira es demasiado corta, usa varias y empálmalas solapándolas un poco.

Si necesitas un molde más grande, recorta varias veces la forma en cartón y pégalas entre sí hasta obtener una pieza de aproximadamente un centímetro. Corta la tira de metal un poco más gruesa que los cartones de manera que al pegarla sobre estos sólo sobresalga unos pocos milímetros. Esta vez también sería aconsejable que usaras un poco de pegamento de contacto para asegurar que el lateral queda bien pegado.

No lo uses para comida, aunque el aluminio de las latas en principio es de uso alimenticio, al cortarlo estamos eliminando los barnices que nos protegen de envenenarnos con él, tampoco la cinta adhesiva es apta para alimentos. Si estás interesado en fabricar tus propios cortadores de galletas, busca las cintas especiales que se venden para ese fin.

Gracias a ellos nosotras pudimos terminar, al fin,  nuestra mascara de Bella. No dudes en subir las fotos de los cortadores que te han ayudado a ti.

dama-bella-y-bestia-bruja

Ingeniera química y de materiales de profesión, artista del renacimiento de alma. La mente creativa, le cuesta hacer dos veces la misma cosa, salvo si hablamos de acariciar a la gata o preparar una Devil's food cake. +mari carmen rondon

Cuéntate algo