Estrellitas navideñas DIY

Para que estas fiestas presumáis ante propios y extraños de una fantástica decoración hand made. Invadidos del espíritu de las fiestas se nos ha ocurrido llenar nuestra casa de estrellas. Fácil y original.
Prueba diferentes colores y texturas para conseguir piezas únicas que casen a la perfección con tu decoración.
Si te gusta el estilo Vintage no necesitas gastar cantidades astronómicas en adornos hechos en un convento de monjas ciegas de Madagascar: con papel kraft, sellos y tintas de colores y tendrás una decoración a la última y fieles a nuestra máxima en las fotos encontrarás dónde hemos comprado el material (no gastes horas buscando en internet).
Si tienes sello de empresa puede tener vida más allá de las facturas. Úsalo con tinta de colores, adorna con ellos el papel de tus estrellas y utilízalas para decorar tu tienda o regalos para que todos se acuerden de ti.
Parece fácil, vamos, nada puede salir mal.
Si te gusta el estilo Vintage no necesitas gastar cantidades astronómicas en adornos hechos en un convento de monjas ciegas de Madagascar
Encendemos el ordenador, ponemos estrellas de papel en el buscador y… 10.589 resultados para estrella de papel (mejor dicho para paper star o paper etoile, que coste que el inglés lo dominamos). ¿Pero… qué video abro? ¿De verdad ese chino (desde el cariño) se va a pasar 15 minutos enseñando el papel pintado de su cuarto? ¿Cómo esperas que haga eso? ¿No podrías haber avisado de qué papel tenía que usar?
Por estas y otra tantas preguntas más hemos creado este post (o posts). Seguir nuestros consejos puede salvar de graves daños a vuestro ordenador. No te preocupes si nunca has hecho algo más complicado que un barquito de papel, entre nuestras alternativas seguro que encuentras algo que se adapte a ti.
Estrellas sencillas.
Aptas para todos los públicos
Son perfectas si no tienes demasiado tiempo pero no quieres renunciar al hazlo tú mismo o si no tienes demasiada experiencia. Primero practica con algún papel que no te importe y luego pasa al definitivo.
Necesitarás tantos papelitos como picos quieras que tenga tu estrella. El tamaño final será aproximadamente el mismo que el del cuadradito inicial, quedan bien entre 5 y 15cm.
Puedes hacer estrellas de tantos picos como quieras pero ten en cuenta que:
[list list_style=»grayDot» style=»»]
- Las impares son más sencillas ya que si los picos no quedan todos del mismo tamaño se notará menos.
- Las de 5 ó 6 sólo podrán verse desde una cara.
- Con más de 8 puede que el agujero del centro quede demasiado grande.
[/list]
Personalmente creo que las mejores son las de 7 picos.
Sólo una cosa más antes de empezar, no uses papel demasiado fino o tus estrellas podrían deformarse, ni con un dibujo demasiado pequeño o quedarán un poco abigarradas. El papel de regalo es buena idea pero recuerda, que sea de alto gramaje. Otra alternativa pueden ser las bolsas de papel o de regalo.
¡COMENZAMOS!
1. Necesitaras tantos cuadraditos de papel como picos quieras. Mejor corta el papel con un cúter ya que si está mal cortado se notará.
2. Haz todas las marcas que ves en la foto doblándolo por sus dos mitades y luego en diagonal.
![]() | ![]() | ![]() |
3. Empuja hacia dentro los dobleces punteado para que quede en forma de triángulo. Debe quedar visible todo el triángulo marcado.
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
4. Repite los pasos 1 a 3 tantas veces como picos quieras.
¡A MONTAR! Sabemos que ver el parecido de los papelitos con lo que queremos es complicado pero tranquilidad. Ya casi hemos terminado. Esta parte es un poco más difícil de explicar que de hacer así que no te agobies y mira las fotos.
5. Cada una de las piececitas tiene dos pares de patitas en forma de triangulito, para montar la estrella solo tenemos que meter las patitas de un triangulito en el otro.
![]() | ![]() | ![]() |
6. Una vez que las dos piezas están unidas apretamos los dos vértices y doblamos por la mitad.
![]() | ![]() |
7. Hacemos lo mismo con todos los piquitos. Intenta meter siempre por dentro el pico nuevo para que así la estrella tenga siempre un pico por encima y otro por debajo ya que así será más estable.
![]() | ![]() | ![]() |
8. Una vez puesto el último pico tendrás que cerrar la estrella, hazlo igual que has hecho todo el resto de la estrella.
![]() | ![]() |
YA ESTA LISTA.
9. Marca todos los picos y muévelos con cuidado hasta que tome la forma deseada.
Estrellas molinillo de una pieza.
Abstente si no tienes mucha paciencia
Si esto te ha parecido chupado… prueba con estos preciosísimos astros (toma diccionario de sinónimos)
Aunque pueden carecer un poco complejas sólo hay que cogerles el tranquillo. Esta vez hemos creído más fácil poner este vídeo. Si incompresiblemente no entiendes el alemán fíjate bien en sus manos.
Lo siguiente son solo unas notas sobre los pasos en los que hemos encontrado más dificultades (para aprender tendrás que ver el vídeo completo pero pinchando en los enlaces a los pasos complicados).
[list list_style=»grayDot» style=»»]
- Ayuda 1. Cuando dobléis el papel en 3 triángulos, los triángulos deben cruzarse en la línea central, si no llevas cuidado de esto posiblemente no te quede muy bien.
- Ayuda 2. Cuando dobla el hexágono, la medida es aproximadamente a la mitad entre el piquito del triángulo de arriba y la línea del centro.
- Ayuda 3. Después de esto solo consiste en ir doblando como hace él sólo una cosa, llevar cuidado de que los dobleces que no se alinean con el filo queden paralelos a la línea horizontal que tenéis en la parte de arriba.
- Ayuda 4. Cuando terminéis todos los dobleces los os pongáis nerviosos, tener calma, esto es como en teatro, al final todo sale bien. Empujad con suavidad los picos del hexágono hacia un lado y al final se dobla solo.
- Ayuda 5. Ya está listo. Dobla todos los picos por la mitad, lleva cuidado de no hacer mucha fuerza al sacar el último para que no se deforme.
[/list]
No lo busques en el vídeo pero tu estrella quedará del color que dejes por debajo al empezar los dobleces
La estrella será aproximadamente la mitad de larga que el papel que uses así que, ya sabes, si como a mi te encanta hacer cosas diminutas debes saber que a medida que disminuyes el tamaño es más fácil que pequeños errores en los pliegues hagan que tu estrella parezca un churro muy bien decorado.
Respecto al papel, puedes usar prácticamente el que te apetezca pero si es muy gordo y las hacer pequeñitas te costará bastante que queden limpias. Ya que estas estrellas son bastante resistentes puede decidirte por un papel liso y decorarlas con rotulador una vez hechas.
Como anticipo del siguiente tutorial os dejamos esta idea.
¡No te olvides de enseñarnos cómo te han quedado!