Los mejores tatuajes de máscaras del mundo mundial

Atrás quedaron los tiempos en que los tatuajes eran cosa de marineros o presidiarios, ya no hay que ser una estrella del rock o un artista incomprendido para poder lucirlos sin complejos. Poco a poco se van convirtiendo en arte. La moda de los tribales y sus gruesos e impersonales trazos ha sido sustituida por diseños hechos a medida que hablan de la experiencia vital del que los lleva.
Ya sea buscando ideas para tatuarte o simplemente curioseando, seguro que últimamente has visto más de un tatuaje que te ha dejado con la boca abierta: paisajes imposibles, mascotas que parecen apunto de salir corriendo, increíbles diseños de relojería que impulsan el cuerpo, personajes de cuento… Están tan de moda que incluso tienen su propia categoría en Pinterest ¡Ahí es na!
Aunque nos encantan las máscaras y pasamos el día entre ellas nunca habíamos pensado en tatuarnos una, y menos a tamaño real, pero hay que reconocer que hay quien lleva verdaderas obras de arte en la piel. Desde luego ni están todos los que son, ni son todos los que están pero aquí tenéis una selección de las que más nos han gustado.


De verdad que nos gusta hacer las cosas bien pero, después de dedicarle bastante tiempo, no hemos conseguido averiguar de quién son estos dibujos. ¿Veis, niños, como es importante poner vuestro nombre en las fotos? El logo también sirve pero hasta que el Todopoderoso Google no implemente el buscador de logos usad también letras (lo digo por la segunda).
Nota para navegantes, está bien que pongáis hagstags pero es más importante que se sepa de quién es la foto.
Las plumas de la primera son espectaculares y la señora con el antifaz preparada para matar no tienen desperdicio y es imposible despegar la vista de los ojos de la tercera, el último tatoo no es tan espectacular , cierto, pero nos ha hecho mucha gracia.
La siguiente es de James Strickland Ventura, la máscara super realista y el toque extra del craquelado le da ese toque de misterio que tienen las máscaras venecianas.
Las máscaras son tema recurrente en la obra de la sueca Ellen Westholm (Zoi Tattoo). Esta dama con antifaz nos parece su trabajo más impresionante, tanto por la intensidad del color de las rosas como por los increíbles detalles de la máscara y el vestido, y sobretodo por la profundidad de una mirada que te atrapa (a veces yo misma me sorprendo de lo redicha que puedo llegar a sonar).
En la mayoría de los casos los tatuadores se toman alguna que otra licencia artística haciendo máscaras muy bonitas pero irreales, todo lo contrario del griego Dr Pepper que las reproduce hasta el más mínimo detalle. Nos encantan.


Otra muestra de lo que se puede conseguir sólo con tinta negra son estos dos antifaces. El primero es de Jason Butcher, el segundo de Darren Wright, esté es nuestro preferido pero tiene una colección extensísima, en su pueblo deben de gustar las máscaras venecianas.


Aunque parezca mentira sólo un italiano se cuela en nuestra selección. El milanés Silviano Fiato con esta bonita composición de dos chicas en Venecia. Curioso lo que se aleja de los diseños tradicionales.
Ahora un ejemplo de lo que puede pasar si no acudimos a la persona indicada, y un aviso a lso incautos que creen que la estilista del barrio va a hacer el mismo trabajo que un artista. Dos «versiones» del mismo tatuaje, el primero, precioso, el tatuaje con el que abrimos el post del Irlandés Charles Huurman, que se dedica al tatuaje hiperrealista el segundo una mala copia de autor desconocido.
Y para romper con la monotonía del negro y rojo (al parecer los colores estrella), Moni Marino. No opinamos sobre la belleza de las máscaras pero es increíble el nivel de detalle y los colores tan intensos que consigue. A primera vista nadie pensaría que es un tatuaje ya que parecen las típicas fotos de las máscaras venecianas. Aquí una pequeña muestra pero se nota que las máscaras le encantan porque esta alemana ha tatuado ya unas cuantas. Si se le acabasen las ideas estaríamos encantadas de que se inspirara en alguno de nuestros modelos.
Ya casi para terminar Rich Pineda, lo sabemos, la última es una versión un poco libre de una máscara de doctor de la peste, pero ¿quiénes somos nosotras para criticar? Precioso el color en el antifaz rojo.
Ya que hemos empezado con las trampas una más no hará daño a nadie. De Proki.
Y para terminar, algo que casi nos pasa desapercibido, echadle un segundo vistazo si os parece que no es para tanto. Del Brasileño Led Coult
Si quieres ver más puedes visitar nuestro tablón de Pinterest que constantemente vamos actualizando.
¿Cuál es la que más te ha gustado? ¿Nos hemos dejado a alguien? ¡Enseñanos el tuyo!