Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'add_header_xcontenttype' not found or invalid function name in /home/customer/www/masquemascaras.es/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 310
Máscara veneciana gato Mistery, de Emily the strange

Gato Mistery Emily the strange

La máscara de la lider gatuna de Emily the Strange

Mistery: la que corta el bacalao

No es el típico gato veneciano. ¿Qué máscara has visto con un ojo cortado en forma de estrella? Mistery es uno de los 4 gatos de Emily the Strange. Es la líder del grupo, una gatita con clase: la más mona de la pandilla. Además, tiene un collar un tanto peculiar y es la mejor amiga de Emily.

Si es que... parece que me gusta el número 13

Como haría Emily os damos 13 buenas razones para no dejar escapar estas máscaras

10. Perfectas para saltar por los tejados.

11. Odias las fotos pero no a los gatos.

12. Los gatos reales nunca dejarán a Emily.

13. Porque sí.

Yo sé que soy extraña pero ¿qué eres tú?

La creencia de que los gatos negros dan mala suerte es algo relativamente reciente ya que sólo se remonta a la edad media cuando el fanatismo religioso y la persecución de las brujas alcanzo su punto álgido.

Cuenta la leyenda que, una noche,  iban un padre y un hijo caminando cuando se cruzaron con un gato negro. No muy comprometidos con el respeto a los animales decidieron darle caza y matarlo a pedradas. No se sabe como el gato que se había refugiado en un hueco de una muralla consiguió escapar y refugiarse en casa de una anciana acusada de brujería. Se dice que a la mañana siguiente la anciana salio de su casa cojeando y magullada prueba inequívoca de que el gato era ella, que ella era una bruja, que las brujas podían transformarse en un gato negro y que por tanto todos los gatos negros eran brujas. Toma ahí silogismo de los buenos.

A partir de ese momento los comprometidos ciudadanos, además de entregar brujas se dedicaban a cazar y torturar gatos (en su mayoría negros) para luego cortarles la cabeza y quemarlos en la hoguera.

El personaje de Emily surgió de los pinceles de Nathan Carrico en 1991 como ilustración en una tabla de skate.

Un colega de Nathan, Rob Reger tenía junto un socio, Matt Reed una tienda de comic (Cosmic Debris) y decidieron utilizar a la pequeña Emily para promocionarla, poco después sacaran una linea de merchandaising a la que siguieron varios comics y finalmente una serie de novelas gráficas.

MÁS MÁSCARASE

SEGURO QUE TAMBIÉN TE MOLANM