Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'add_header_xcontenttype' not found or invalid function name in /home/customer/www/masquemascaras.es/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 310
Máscara Viserion el dragón | Una máscara veneciana de Once upon a freak

Máscara Viserion el dragón

Nunca olvides quién eres porque desde luego el mundo no lo olvidará- Tyrion Lannister

¿Ganas o mueres?

Por poderosa que sea Danerys, necesitará ayuda para cabalgar sus dragones hacia la reconquista de los Siete Reinos.

Inspirada en Viserion, la más guerrera de las tres máscaras no sólo es bonita sino perfecta para un combate. Con un acabado de pan de oro, este antifaz parece haber visto muchas batallas.

Nosotras ya tenemos nuestros favoritos para volar a lomos de los dragones ¿Quiénes son los vuestros?

Una máscara para guerreros:

  • Cómoda y ligera
  • Resistente a comic-cons
  • Dorada con pan de oro
  • Serie limitada

"Cuando mis dragones crezcan, recuperaremos lo que me robaron y destruiremos a aquellos que me hicieron daño. Vamos a arrasar los ejércitos y quemaremos las ciudades. Si os giráis vosotros seréis los primeros a los que quemaremos" - Daenerys Targaryen

¡Quiero una!  

El más cariñoso y confiado de los tres dragones debe su nombre a Viserys Targaryen.

Durante su exilio junto a la pequeña Daenerys fue cruelmente apodado el rey Mendigo y dedicó su corta vida a idear la forma de recuperar su reino.

Además del cabello y los ojos, Viserys heredó la locura que afectaba a tantos Targaryen.

La técnica del pan de oro o dorado consiste en la aplicación de una fina lámina de oro sobre una superficie para que esta adquiera el color y aspecto característico del metal.

En sus inicios previamente a la aplicación del pan, había que recubrir la pieza con estuco y seguidamente con varias capas de bol de Armenia hasta que la superficie quedara perfectamente lisa. En la actualidad, se suele utilizar un barniz especial.

La técnica del dorado alcanzo su mayor auge durante los siglos XIII al XV no fuera a ser que la iglesia de al lado brillara más que la nuestra y el Señor nos borrara de su lista de amigos y nos castigara con hambre y miseria.

MÁS MÁSCARAS

CUALQUIER QUERRÍA TENERLAS