Warning: call_user_func_array() expects parameter 1 to be a valid callback, function 'add_header_xcontenttype' not found or invalid function name in /home/customer/www/masquemascaras.es/public_html/wp-includes/class-wp-hook.php on line 310
Así se hace una máscara de los hijos de la arpía. Segunda parte - Máscaras venecianas Once upon a freak

Así se hace una máscara de los hijos de la arpía. Segunda parte

mascara cosplay juego de tronos

Hace ya algún tiempo comenzamos a enseñaros cómo se hace una máscara de los hijos de la arpía pero hemos estado tan ocupadas creando nuestro pequeño gran ejército que no hemos tenido tiempo de nada.

Modelando a los hijos de la arpía

Hasta este momento nuestra máscara de dama veneciana había había sufrido bastantes cambios. En primer lugar la habíamos convertido en un casco guerrero añadiendo una pieza esférica a la parte superior y cambiando los ojos demasiado dulces de la dama por unos más agresivos. Por último pegamos los cuernos que previamente habíamos modelado. Podéis ver el proceso completo en la primera parte de cómo hacer una máscara de los hijos de la arpía.

mascara hijos de la arpia papel mache

Sin mirar la máscara original te darás cuenta de que le falta algo, cosas que pasan, justo cuando creíamos que la teníamos lista descubrimos que nos faltaba la parte superior.

Un disco de cartón y algo más de papel para recubrir la unión y todo arreglado. Nuestra máscara está terminada.

detalle cuerno Antes de dar color a la arpía

Antes de empezar a pintar, es necesario preparar la superficie. Una vez completamente seca, recubrimos la superficie con varias capas de estuco lijando entre capa y capa. Con este proceso conseguimos una superficie perfecta.

El número de capas de estuco y el gramaje de la lija dependerán del acabado final que queramos dar, si como es el caso queremos dar un aspecto de metal fundido debemos dejar cierto relieve para dar textura a la pintura.

En la última capa de estuco pegamos la flor/engranaje en el centro de la cabeza  y este es el resultado. ¿Podéis apreciar el relieve el estuco?

mascara en blanco

Después de más de una semana desde que empezamos con ella, nos moríamos de ganas de empezar con la pintura y verla terminada al fin pero faltaba algo más. Para que la máscara fuera perfecta necesitábamos hacer unos agujeros en todo el contorno para poder coser el velo; podríamos usar un taladro de mano pero mejor ayudarse de una herramienta eléctrica como nuestra queridísima Dremel (el cartón piedra es bastante más duro de lo que parece).

fabricando arpias

Pintando a los hijos de la arpía

Para conseguir el efecto de metal fundido en la pintura hay que usar varia capas de acrílico.

Empezamos por una capa oscura. Con una capa negra se consigue un efecto de forja y con una capa marrón, un aspecto más parecido al latón. Una vez seca esta capa, añadimos el dorado en finas capas hasta conseguir el color deseado. Otra opción serií dar primero el color dorado y luego añadir una pátina marrón para que se quedara en los huecos pero la pintura acrílica metalizada suele ser demasiado transparente y el color no quedaría con la intensidad necesaria.

pintura arpias

Como podéis ver, aun a falta del velo la máscara nos ha quedado clavadita.

Toques finales

Un par de capas de barniz brillante y  máscara está lista. Con un poco de paciencia, una cuerda marrón y una aguja lanera cosemos el velo al borde la máscara y … ¡Voilá!

mascra con velo

Y menos mal que ya están terminada porque no podéis imaginar el mal rollo que da entrar al taller y encontrar a semejante ejército mirándote (sobre todo cuando tienen cierto parecido contigo).

preparando un ejercito
Y la máscara al fin está terminada

perfil hijos de la arpía

Aquí podéis ver más fotos de la máscaras de los hijos de la arpía terminadas.

¿Os ha gustado el resultado?

Ingeniera química y de materiales de profesión, artista del renacimiento de alma. La mente creativa, le cuesta hacer dos veces la misma cosa, salvo si hablamos de acariciar a la gata o preparar una Devil's food cake. +mari carmen rondon

Cuéntate algo